ALEGSA.com.ar

Definición de platos del disco rígido

Significado de platos del disco rígido: Los platos del disco rígido son uno o más discos de aluminio, vidrio o cerámico que están revestidos por un medio magnético y que, por ...
14-07-2025 18:10
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de platos del disco rígido

 

Los platos del disco rígido son discos circulares fabricados principalmente de aluminio, vidrio o cerámica, recubiertos por una fina capa de material magnético. Este recubrimiento permite la polarización magnética, lo que posibilita el almacenamiento y recuperación de datos digitales. Los platos están ubicados en el interior de una carcasa sellada herméticamente, junto con otros componentes clave como los cabezales de lectura-escritura y el motor de rotación.

Al encenderse el disco rígido, los platos comienzan a girar a altas velocidades, que se miden en revoluciones por minuto (RPM). Por ejemplo, es común encontrar discos duros que giran a 5400, 7200 o incluso 10.000 RPM. Esta velocidad de rotación es fundamental, ya que determina la rapidez con la que el cabezal puede acceder a distintas partes del plato para leer o escribir información.

Funcionamiento: Los datos se almacenan en la superficie magnética de los platos en forma de pequeñas áreas magnetizadas, que representan bits. El cabezal de lectura-escritura se desplaza sobre la superficie del plato, sin tocarla, para leer o modificar estos datos. Cada lado de cada plato cuenta con su propio cabezal, lo que permite aprovechar al máximo la superficie disponible.

Los platos están organizados en paralelo, montados sobre un eje común. Los datos en los platos se distribuyen en pistas (círculos concéntricos), sectores (segmentos de cada pista) y cilindros (conjunto de pistas alineadas verticalmente a través de varios platos). Por ejemplo, un archivo puede estar distribuido en diferentes sectores de distintos platos, lo que permite un acceso más eficiente a grandes volúmenes de información.

Protección y ambiente controlado: La carcasa hermética del disco rígido evita la entrada de polvo y contaminantes, que podrían dañar la delicada superficie magnética de los platos y provocar pérdida de datos. Por este motivo, la manipulación interna de los discos duros solo debe realizarse en entornos especializados y por profesionales.

Componentes de un disco duro típico: brazo de lectura-escritura, platos giratorios, eje, chásis, conector SATA, actuador

Ventajas:

  • Permiten almacenar grandes cantidades de datos a bajo costo.

  • La tecnología de platos magnéticos es confiable y ha sido utilizada durante décadas en el almacenamiento masivo.

  • La estructura multicapa (varios platos) permite aumentar la capacidad de almacenamiento en un solo dispositivo.



Desventajas:

  • Son sensibles a los golpes y vibraciones, ya que los platos y cabezales pueden dañarse fácilmente.

  • La velocidad de acceso es menor en comparación con tecnologías más modernas como los SSD, que no utilizan partes móviles.

  • El desgaste mecánico puede afectar la vida útil del dispositivo.



Comparación con otras tecnologías:

  • A diferencia de los discos de estado sólido (SSD), que almacenan datos en chips de memoria flash y no tienen partes móviles, los discos rígidos con platos magnéticos son más económicos por unidad de almacenamiento, pero más lentos y menos resistentes a impactos.

  • Los discos ópticos (como CD, DVD o Blu-ray) también almacenan datos en discos circulares, pero utilizan tecnología óptica en lugar de magnética y no permiten la reescritura ilimitada.




Funcionamiento del disco rígido



Disco rígido en funcionamiento: los platos giran mientras el cabezal de lectura-escritura lo recorre.
Disco rígido en funcionamiento: los platos giran mientras el cabezal de lectura-escritura lo recorre.



Resumen: platos del disco rígido



Los platos del disco rígido son discos revestidos de material magnético donde se almacenan los datos. Giran a diferentes velocidades y permiten el acceso del cabezal de lectoescritura para grabar y recuperar información.


¿Cuál es la función principal de los platos del disco rígido?



La función principal de los platos del disco rígido es almacenar datos mediante polarización magnética, permitiendo el acceso rápido y organizado a la información.


¿De qué material están fabricados los platos del disco rígido?



Los platos pueden estar fabricados de aluminio (liviano y económico), vidrio (más resistente a deformaciones y altas temperaturas) o cerámica (muy estable, aunque menos común).


¿Cómo están revestidos los platos del disco rígido?



Están recubiertos por una capa de material magnético, generalmente de óxido de hierro o aleaciones de cobalto, y protegidos por una capa adicional de carbono u otros materiales para evitar el desgaste y la corrosión.


¿Cuántos platos puede tener un disco rígido?



Un disco rígido puede tener desde un solo plato (en modelos de baja capacidad) hasta más de diez platos en discos de alta capacidad utilizados en servidores y centros de datos.


¿Cuál es la característica principal de los discos rígidos cerrados herméticamente?



La característica principal es que el cierre hermético protege los platos y cabezales de contaminantes externos, asegurando un ambiente limpio y estable para el correcto funcionamiento y la durabilidad del disco.


¿Qué tipo de almacenamiento utilizan los platos del disco rígido?



Utilizan almacenamiento magnético o polarización magnética para guardar los datos, permitiendo la escritura, borrado y reescritura de información de manera eficiente.




Leer el artículo completo: disco rígido.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de platos del disco rígido. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/platos_del_disco_rigido.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías